martes, 26 de febrero de 2008

PDVAL garantía alimentaria para Venezuela

Los ciudadanos son, en la actualidad, testigos conscientes de la implementación de las políticas públicas que diariamente se aplican, para solucionar los diferentes problemas de la sociedad. Esta activa actitud ciudadana frente al entorno es el resultado de la madurez política alcanzada en los últimos tiempos y que ha sido propiciada por la promoción de la participación popular, bandera política del actual gobierno de Venezuela y también, por la global tendencia de las personas por tomar parte de las decisiones que afectan su futuro y el de sus hijos, en asuntos de toda naturaleza, educación, recreación, economía, política. Sin embargo, existen ámbitos que captan su particular interés por la vital importancia que tienen sobre el desenvolvimiento diario de las familias, estos son: la salud y la alimentación.

En este sentido, particularmente el caso de la alimentación en Venezuela, desde hace algunos meses, tomó auge porque los anaqueles de los mercados, supermercados y afines presentaban casos graves de desabastecimiento de ciertos productos, lo que colocaba al asunto alimentación en la cresta de la ola; es decir, se convertía en un flamante problema social, digno de introducirse en la agenda política venezolana y también en el caso perfecto para estudiar, de forma práctica, las fases de las políticas públicas, revisadas en la clase del profesor Alexander Blandín.


FASES EN LA FORMACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS

La teoría sobre las etapas para realizar una política pública, para efectos de este ejercicio se tomará del trabajo titulado La política y una política, de Ricardo Ibazeta, publicado en la página web argentina Noticias Tecnológicas del Gobierno de Mendoza que plantea que:

“Para realizar una política pública se analizan sus diferentes etapas. Los procesos de políticas públicas se han ido descomponiendo, desde el comienzo de la política hasta el conocimiento del resultado.
1. Identificación del problema. El sistema político advierte que hay un problema que necesita un tratamiento y se incluye en la agenda política (actualidad política).
2. Formulación de soluciones. Se estudian las posibles respuestas, se elaboran y negocian las soluciones para decidir una actuación pública.
3. Toma de decisiones. Realización de un programa de actuación.
4. Ejecución del programa (implementación de la política).
5. Evaluación y terminación de la política. Se ve si se han logrado los objetivos.
Normalmente las políticas se van continuando en el tiempo, reconvirtiéndose y modificándose dinámicamente. A la última fase le sigue la primera, tras la aparición de nuevos problemas.”

Revisada esta teoría se irán describiendo cada una de las etapas por las que este problema particular ha atravesado señalando los datos que se han tomado de las noticias, reflexiones y opiniones publicadas en internet.



1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA:
Desde hace unos meses algunos productos con precios regulados de la cesta básica no se encuentran disponibles en los anaqueles de los mercados y supermercados: estos productos son leche, azúcar, café, caraotas negras, entre otros, lo que ha ocasionado la especulación en la venta de los mismos por parte de la economía informal que vende los mencionados artículos a precios especulativos en detrimento de la economía familiar. Este “Desabastecimiento de alimentos” en los mercados es, según declaración del titular de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, ofrecida a la Agencia Bolivariana de Noticias, el 21 de febrero de 2008, “producto de la situación de acaparamiento, contrabando y desvío de productos”.
Por otro lado, la producción y distribución de alimentos, tradicionalmente en manos de los grandes grupos de poder económico en Venezuela, convirtieron al Estado en dependiente de los mismos, situación que no ha permitido el control necesario para garantizar la dotación alimentaria de acuerdo a la demanda de la población.
En este mismo orden de ideas, la red de distribución de alimentos Mercal, creada en el año 2003, para “Efectuar el mercadeo y comercialización, permanente, al mayor y detal de productos alimenticios y otros productos de primera necesidad, manteniendo la calidad, bajos precios y fácil acceso, para mantener abastecida a la población venezolana y muy especialmente la de escasos recursos económicos, incorporando al grupo familiar, a las pequeñas empresas y a las cooperativas organizadas, mediante puntos de comercio fijos y móviles; desarrollando una imagen corporativa en todos sus procesos y con apego a las normas que rigen la materia; para garantizar la seguridad alimentaria” (cita tomado de la página web: mercal.gov.ve) no ha logrado cubrir la demanda nacional y actualmente, sufre algunas denuncias y cierres por irregularidades en la administración de los mismos.
Planteado el escenario problemático se pasa a la siguiente fase: “Formulación de soluciones”.


2. FORMULACIÓN DE SOLUCIONESCon la finalidad de eliminar la dependencia del Estado frente a los grandes grupos de poder económico encargados de la producción y distribución de alimentos y garantizar la seguridad alimentaria a la población venezolana se plantea:
1) la importación de productos alimenticios y
2) la creación de centros de distribución propios.
De forma paralela se plantea crear una plataforma productiva que paulatinamente cubra la demanda de productos alimenticios. En la actualidad esto se está desarrollando en un esfuerzo conjunto con el ministerio del poder popular para la Alimentación y el despacho de Agricultura y Tierras.
Una vez planteadas las soluciones posibles al problema se procede a la toma de decisiones.


3. TOMA DE DECISIONES
Una de las decisiones tomadas para enfrentar el problema del desabastecimiento o escases de alimentos es crear la red de Producción y Distribución Venezolana de Alimentos PDVAL, de la mano de Petróleos de Venezuela.
De esta manera, el ministro Rafael Ramírez, durante el acto de inauguración de la nueva sede de PDVAL en Lagunillas, el pasado 21 de enero, señaló que “para solucionar este tipo de irregularidades Pdval trabaja de forma coordinada junto a los ministerios del Poder Popular para la Alimentación, para la Agricultura y Tierras y para la Energía y Petróleo, así como con Petróleos de Venezuela (Pdvsa), a fin de “iniciar nuestra actividad de distribución de alimentos”.


4. EJECUCIÓN DEL PROGRAMA
La descripción de cómo se han ido ejecutando el reimpulso de la Misión Alimentación se tomará de las declaraciones del Ministro Rafael Ramírez,
Los alimentos que se distribuyen son nacionales e importados “para poder dar un abastecimiento importante y solventar algunos problemas que se han originado en algunas regiones del país. Esta operación se está ejecutando por medio de varias vías: con la propia estructura de Pdvsa, (…), en lo que era el sistema de distribución de alimentos del comisariato; “por medio de esta red vamos a distribuir en todo el país 30 mil toneladas de alimentos en los próximos dos meses”, dijo el ministro Ramírez.
También se han realizado alianzas con redes comerciales como la cadena Makro, “con la que vamos a distribuir en los mismos dos meses 24 mil toneladas de alimentos y nos quedan 16 mil toneladas de alimentos para los mercados municipales”, sostuvo el ministro de Energía y Petróleo.
Recalcó que este operativo es de carácter permanente, en el que se venderán alimentos en 10 puntos del país, sitios que quedarán como puntos estables y permanentes de distribución de alimentos Pdval. Igualmente ratificó que se ha constituido el almacenamiento suficiente para comenzar una actividad permanente de suministro de alimentos mediante esta cadena.
Precisó cuáles son los rubros que se distribuyen: leche, pollo, azúcar, arroz, caraotas negras, aceite vegetal, carne de res y carne enlatada. Además de los rubros antes referidos por el ministro, mencionó que han priorizado con el Ministerio del Poder Popular para la Alimentación 25 rubros adicionales que ya se están importando.
“Vamos a importar 150 mil toneladas más de alimentos de manera que cuando agotemos estos dos meses estas existencias ya tengamos la reposición y así sucesivamente hasta derrotar el desabastecimiento y el acaparamiento”, enfatizó.
Nombró rubros como carne de cerdo, de pollo, de bovino, sardinas en latas, atún en latas, huevos, leche entera en polvo, leche maternizada, lácteos, quesos, mortadela, arroz, trigo para panaderías, harina de trigo, avena, pastas alimenticias, aceite de soya, aceite de girasol, margarina, caraotas, otros granos, mayonesa, salsa de tomate, pasta de tomates, “alimentos que hemos detectado que están siendo objetivo de actividad especulativa y que vamos a colocar en el mercado a disposición de nuestro pueblo”.
Ramírez hizo la salvedad de que todo esto forma parte de una primera etapa, porque la idea es levantar la producción nacional, que el Estado venezolano estructure a todo lo largo de la cadena de alimentación las condiciones para que estos productos entren en las redes comerciales del Estado de manera que no los saquen del país, no se los lleven de contrabando, sino que se distribuyan al pueblo.
Garantizó que Pdval, junto con Mercal, va a seguir fortaleciendo su presencia en toda la cadena de comercialización del país. “Vamos a adquirir la capacidad de almacenamiento deseco, de frío, las capacidades de transporte para no estar en manos de los especuladores, intermediarios y que el pueblo venezolano tenga la confianza de que el Gobierno bolivariano va a participar activamente en la cadena de distribución de alimentos', enfatizó.
El ministro afirmó que el operativo ha marchado con normalidad y la población ha participado de manera organizada, con mucha conciencia. Esta actividad se lleva a cabo con trabajadores de Pdvsa, el apoyo de la Guardia Nacional, la Misión Ribas “y hemos establecido un sistema que está permitiendo que fluya muy rápido la venta de los productos, de manera que el pueblo pueda tener dignamente acceso a los alimentos”.



5. EVALUACIÓN Y TERMINACIÓN DE LA POLÍTICA

Para el 23 de febrero de 2008 se han vendido más de 3 mil toneladas de alimentos en 20 estados del país, de acuerdo a información publicada en la página web: minci.gov.ve, en la que el ministro del poder popular para la alimentación, Feliz Osorio señala que su despacho mantiene “en constante evaluación de todos los rubros alimenticios”
Sin embargo, es muy pronto para evaluar si el problema se ha solucionado en su totalidad y por el momento, aún no se aprecia que la sensación de desabastecimiento haya cesado completamente.
Esta política que busca obtener la soberanía alimentaria no tendrá fin, sino que se irá expandiendo para satisfacer la demanda de productos alimenticios por parte de la población, a precios regulados. Con medidas eficientes y efectivas para evitar el contrabando de los mismos.
Asimismo, el presidente Chávez anunció este jueves que destinará recursos al sector privado de producción. "Pero eso sí, comprométanse junto al gobierno a poner por delante los intereses del pueblo", afirmó Chávez. En ese sentido, el mandatario nacional llamó al sector a liberarse de la especulación o de la producción aquí para llevarlo a Colombia y venderlo más caro. "Hay que darle prioridad al suministro interno", reconoció el Jefe de Estado.



ACLARATORIA IMPORTANTE
Cabe resaltar que este ejercicio, con fines puramente pedagógicos, ha tomado sus datos de la red informativa existente en internet, y su fidelidad con respecto a los verdaderos aspectos analizados y estudiados para decidir la manera de atender este problema social no son conocidas con exactitud por la autora, por ser estos de dominio del tren ejecutivo nacional en sus mesas de discusión y trabajo.


CONSIDERACIONES FINALES SOBRE LAS POSIBLES CONSECUENCIAS DE LA APLICACIÓN DE LAS ACTUALES POLÍTICAS PÚBLICAS EN MATERIA ALIMENTARIA

  1. La eliminación de la dependencia del Estado hacia los grandes grupos de poder económico, tradicionalmente encargados de la producción y distribución de alimentos, es decir, obtención de la soberanía alimentaria.
  2. Posible creación de nueva dependencia alimentaria hacia los países surtidores de alimentos, actualmente aliados, como: Argentina.
  3. El control sobre la cantidad de productos que se vendan por familias en manos del Estado.
  4. La elección de la calidad de los productos ofrecidos a cargo del Estado.
  5. Cierre de grandes fábricas de alimentos
  6. Desempleo generado por el cierre de grandes fábricas de alimentos
  7. La decisión de delegar en el Estado la producción y distribución de alimentos no fue consultada al pueblo lo que puede ocasionar resistencia por parte de ciertos sectores de la población que no se benefician directamente con esta política.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ANOTADAS
Ibazeta, Ricardo (2005). La política y una política. Compilación. (On line) Disponible en internet: http://weblog.mendoza.edu.ar/contenidos/archives/004227.html.
De este trabajo se extrajo la teoría sobre las etapas en la formación de políticas públicas y se utilizó para señalar que la identificación de “el problema” es la primera fase del proceso.

Mercal, mercados de alimentos. Misión. (On line) Disponible en internet:
http://www.mercal.gob.ve/web/index.php?option=com_content&task=view&id=6&Itemid=
De esta página se tomó la misión de la red de mercados Mercal.

YVKE Mudial. Mercal y Pdval importarán 310 mil toneladas de alimentos próximamente (Nota de prensa). (On line) Disponible en internet:
http://www.radiomundial.com.ve/yvke/noticia.php?3233
Se cita parcialmente este artículo para tomar declaraciones del presidente de la república con respecto a los recursos que se destinarán al sector privado de de producción

Nace PDVAL…
(On line) Disponible en internet:
http://www.minci.gob.ve/noticias/1/174665/mas_de_3.html
Nota de prensa de donde el presidente Chávez anuncia la creación de PDVAL.

PDVSA. (On line) Disponible en internet:
http://www.pdvsa.com/
Nota de prensa donde se reseña el acto de inauguración de PDVAles en el Zulia con declaraciones del ministro Rafael Ramírez

viernes, 8 de febrero de 2008

Juego de poder y el problema en políticas públicas

Contenido
Introducción
Objetivos Generales
Objetivos Específicos
1. El juego de poder
1.1. Concepto de poder
1.2. Concepto de juego
1.3. Concepto de juego de poder
1.4. Elementos esenciales en el juego del poder en las políticas públicas
1.4.1. Los decisores de políticas públicas
1.4.2. El juego de poder según las normas
1.4.3. ¿Por qué se obedecen las normas?
1.4.4. Algunas consecuencias
1.4.5. ¿Cómo se ejerce el control en el juego de poder?
1.4.6. La autoridad
1.4.7. Control mutuo y ajuste
2. El problema, argumentación y solución
2.1. Definición de problema
2.2. Selección de problemas
2.3. Diagnóstico del problema
2.4. La argumentación
3. Conclusiones
4. Recomendaciones
5. Bibliografía comentada

Introducción

En toda actividad del hombre se encuentra intrínseco el juego de poder, en tanto que éste es una actividad propia de las relaciones que se establecen entre los seres humanos como seres gregarios que conforman el paisaje social. Juegos de poder son los mecanismos utilizados por las personas para hacer prevalecer su ideas, intereses u objetivos frente a los de los demás.

Dentro de las políticas públicas el juego de poder es practicado por los actores sociales cuya cualidad de autoridades del sector público o por su condición de líderes de opinión, representantes de sectores de la sociedad, los hace influir en las decisiones que se tomen ante una determinada situación de interés público.

¿Cuáles son los elementos que se involucran en el juego de poder? es lo que en esta investigación se pretende aclarar inicialmente.

En un segundo término, se estudiará al problema como parte del ciclo de las políticas públicas y se definirá la argumentación como proceso a través del cual se decide la opción que finalmente será la estrategia para solucionar el mismo.

Objetivos Generales

· Estudiar el juego de poder dentro de las políticas públicas y analizar el problema como parte del ciclo de las políticas públicas.

Objetivos Específicos

· Definir qué es juego de poder
· Estudiar los elementos esenciales del juego de poder en las políticas públicas
· Definir quiénes son los decisores de las políticas públicas
· Conocer el papel de las normas dentro del juego de poder político
· Investigar cómo se ejerce el control en el juego de poder
· Definir a la autoridad dentro del juego de poder político
· Mencionar los mecanismos de control mutuo y ajuste dentro del juego de poder político.
· Establecer el significado de problema dentro de las políticas públicas
· Indicar los elementos a tomar en cuenta en la selección del problema que constituirá la política pública
· Definir qué es el diagnóstico en el estudio de un problema
· Señalar la definición de la argumentación en el proceso de las políticas públicas

1. El juego de poder

1.1. Concepto de poder

El filósofo venezolano Mayz Vallenilla, en su libro Afán de Poder lo define como:

“El término poder proviene del latín possum -- potes -- potui -- posse, que de manera general significa ser capaz, tener fuerza para algo, o lo que es lo mismo, ser potente para lograr el dominio o posesión de un objeto físico o concreto, o para el desarrollo de tipo moral, política o científica. Usado de esta manera, el mencionado verbo se identifica con el vocablo potestas que traduce potestad, potencia, poderío, el cual se utiliza como homólogo de facultas que significa posibilidad, capacidad, virtud, talento. El término possum recoge la idea de serpotente o capaz pero también alude a tener influencia, imponerse, ser eficaz entre otras interpretaciones. Sin embargo, lo importante en este artículo es señalar que íntimamente ligados al poder como potestas o facultas y la idea de fuerza que lo acompaña. "se hallan los conceptos de imperium (el mando supremo de la autoridad), de arbitrium (la voluntad o albedrío propios en el ejercicio del poder), de potentia (fuerza, poderío o eficacia de alguien) y de auctoritas (autoridad o influencia moral que emanaba de su virtud)"Mayz-Vallenilla, E. (1982: 10).”

A partir de la definición anterior se puede inferir que el poder está ligado de manera íntima con la política, y la importancia de su estudio radica precisamente en ello.

“El análisis teórico y operacional del poder es el vía crucis de la teoría política. Es la nuez del problema. Comienza a resolverse sólo al momento de comprender que el poder no tiene una expresión concreta específica, contante y enumerable en términos absolutos. Poder, por el contrario, es todo recurso y capacidad que permite lidiar con el otro en un juego concreto (…)

El poder es una potencialidad que posibilita acumular fuerza. Emana de la desigualdad de las reglas básicas del juego, y puede o no concretarse en fuerza; ello depende del código de personalidad del actor, la situación, los otros actores, las circunstancias del contexto”

La cita anterior ha sido tomada del Diccionario Planificación Estratégica Situacional, Ciencias y Técnicas de Gobierno de Carlos Matus, recopilación de Kiliam Zambrano (Abril, 2005. P 192).

1.2. Concepto de juego

“El juego es un tipo de simulación humana o predominantemente humana que reproduce un conflicto entre fuerzas oponentes (…)
En un juego, una fuerza social interactúa con otras en un sistema que simula situaciones de oposición o competencia. En ese contexto cada fuerza debe tomar decisiones que supuestamente conducen a sus respectivas situaciones objetivo (…).” (MATUS, 2005. P. 133)

1.3. Concepto de juego de poder

En el libro “El otro lado del poder” de Claude Steiner's se encontró una definición inicial que citamos:

“Usamos juegos de poder cuando creemos que no podemos conseguir lo que queremos sólo pidiéndolo. Estamos familiarizados con las situaciones en las que la pérdida de una persona es la ganancia de otra, y a menudo asumimos que lo que queremos es escaso y no puede ser obtenido sin competir por ello.
Los Juegos de Poder pueden ser físicos o psicológicos, y varían desde burdos a sutiles. Los Juegos de poder también se pueden clasificar por "familias" de maniobras similares. (…)
La educación en el poder implica el conocimiento de cómo el poder funciona y cómo usarlo. Cuando el juego de poder es iniciado, el recipiente tiene tres opciones. Someterse, escalar en el juego respondiendo con otro juego de poder, y finalmente la persona puede responder cooperando. La respuesta cooperativa es un esfuerzo para encontrar una solución creativa que satisfaga ambas partes.”

A partir de esta definición que involucra a todos los individuos, sin discriminar su actividad o influencia, pasamos a una conceptualización más cercana al ámbito político y se encontró que Charles Lindblom lo define así:

“Por juego de poder se entienden ´las interacciones políticas por medio de las cuales se controla a los demás´” (Lindblom, 1991)

Por su parte Matus, anteriormente citado, define Juegos de Poder así:

“Son aquellos que se practican, en el gran juego social, a través de los juegos sociales, en cada uno de los cuales el poder que se disputa es incompleto y, por consiguiente, es amenazado. De manera que la solidez de cada juego social requiere de los componentes de poder de los otros juegos. Así, el poder real reside en el dominio del gran juego social, y ese dominio reside, a su vez, en el control de la lógica del juego social de mayor peso” (MATUS, 2005. P. 137)

La definición de Matus introduce el término juego social, cuando se refiere a juego de poder de allí que se ha considerado necesario establecer algunas características de éste porque ayuda a acercar la teoría a la práctica del concepto juego de poder

“El juego social, (…) es un juego continuo, además de desigual. No hay principio ni fin. (…) Todo juego está sujeto a reglas, pero sólo algunas de éstas son formales. Otras son de hecho, impuestas por la costumbre o la fuerza. Esas reglas pueden ser cambiadas por los jugadores y no prohíben el cambio de reglas. Todo depende de la fuerza o capacidad de juego de los jugadores.” (MATUS, 2005. P. 474)

1.4. Elementos esenciales en el juego del poder en las políticas públicas

· Los decisores de políticas públicas
· El juego de poder según las normas
· ¿Por qué se obedecen las normas?
· Algunas consecuencias
· ¿Cómo se ejerce el control en el juego de poder?
· La autoridad
· Control mutuo y ajuste

1.4.1. Los decisores de políticas públicas

Son quienes tienen la potestad de elegir la opción, que a su juicio, llevará a la consecución del objetivo planteado, basados en las normas establecidas en el juego político (Constitución, Leyes, Reglamentos). Su acción está condicionada por los valores que los conducen y el interés que los mueva. En términos ideales éste interés es el bienestar colectivo. Los que poseen la potestad de decidir en el ambiente político son:

· La élite política: presidentes, ministros, legisladores, miembros de la administración pública, juristas, altos cargos de los partidos políticos, entre otros.
· La ciudadanía mediante la emisión del voto en los sistemas democráticos o mediante limitaciones en sistemas autoritarios.
· Los participantes especializados: líderes de los grupos de interés, agrupaciones de trabajadores, periodistas, líderes de la opinión pública, empresarios, etc.
· Funcionarios de los gobiernos extranjeros.

1.4.2. El juego de poder según las normas

Todo juego implica normas, de hecho, la sociedad sustenta su estructura en ellas porque señalan los límites entre lo bueno y lo malo.

Eh aquí algunas premisas que establecen la intervención de las normas en el juego de poder político:

· La interacción política en el juego del poder se encuentra intensamente regulada por normas.
· Un sistema político es un sistema de normas que especifican los diferentes papeles que han de desempeñarse.
· Las normas especifican quiénes son elegibles, cómo han de ser seleccionadas las personas para desempeñar cada papel y qué le está permitido o prohibido hacer a cada actor.
· Por su gran subordinación a las normas el juego del poder se asemeja a una partida de ajedrez.
· Muchas normas políticas no tienen estatus legal, algunas son morales, otras son convenientes.
· Las normas también permiten a las personas utilizar la riqueza para incrementar su influencia política.
· En el juego del poder las posiciones de liderazgo se reservan a las personas públicas.

1.4.3. ¿Por qué se obedecen las normas?

· Porque las personas las perciben como legítimas.
· Porque las personas se ven “forzadas” a obedecerlas.
· Por conveniencia.

1.4.4. Algunas consecuencias

· La dependencia del juego del poder sobre las normas explica la fragilidad del sistema político.
· En el caso de que se rompan las normas (golpe de Estado, revolución), la toma del poder se configura sólo con el establecimiento de un nuevo conjunto de normas que gobiernan un nuevo juego del poder.

1.4.5. ¿Cómo se ejerce el control en el juego de poder?

· Intimidación
· Engaños
· Intercambio (favores explícitos, reciprocidad, dinero)
· Actuando antes que el otro
· Oferta de premios y amenaza de castigos
· Persuasión fraudulenta
· Análisis honesto de pérdidas y ganancias

1.4.6. La autoridad

· La autoridad se establece a partir de la aceptación de la norma a obedecer.
· Es fundamental en el proceso de elaboración de las políticas públicas.
· La autoridad es específica.
· La autoridad es una concesión de todos los que están de acuerdo en obedecer.
· Es frágil.
· Se concede por muy diversas razones.
· La autoridad es eficiente.
· Empleo indirecto de la autoridad.
· La autoridad y persuasión.
· Autoridad y dinero.

1.4.7. Control mutuo y ajuste

· Los controles que se ejercen por persuasión, intercambio o autoridad en el juego de poder al elaborar políticas públicas se realiza en todas las direcciones (de arriba a abajo, de abajo a arriba o en el mismo nivel jerárquico)
· Gran parte de la negociación política se produce dentro del gobierno, entendiéndose por negociación cualquier forma de intercambio (beneficios o amenazas)
· El control y ajuste mutuo depende no sólo de la negociación sino de muchos otros conceptos.

2. El problema

Antes de profundizar en la definición de “el problema” dentro de las políticas públicas, se considera pertinente recordar que la identificación del mismo corresponde a la primera fase en la formación de políticas públicas, de acuerdo a lo planteado en el trabajo titulado La política y una política, de Ricardo Ibazeta, publicado en la página web argentina Noticias Tecnológicas del Gobierno de Mendoza:

“Para realizar una política pública se analizan sus diferentes etapas. Los procesos de políticas públicas se han ido descomponiendo, desde el comienzo de la política hasta el conocimiento del resultado.
1. Identificación del problema. El sistema político advierte que hay un problema que necesita un tratamiento y se incluye en la agenda política (actualidad política).
2. Formulación de soluciones. Se estudian las posibles respuestas, se elaboran y negocian las soluciones para decidir una actuación pública.
3. Toma de decisiones. Realización de un programa de actuación.
4. Ejecución del programa (implementación de la política).
5. Evaluación y terminación de la política. Se ve si se han logrado los objetivos.
Normalmente las políticas se van continuando en el tiempo, reconvirtiéndose y modificándose dinámicamente. A la última fase le sigue la primera, tras la aparición de nuevos problemas.”

2.1. Definición de problema
Carlos Matus (2005:p209) define el problema como:
Problema es una discrepancia entre “el ser” o “la posibilidad de “ser” y el “debe ser” que un actor asume como evitable e inaceptable. La evitabilidad y la inaceptabilidad son apreciaciones del actor sobre el problema que lo mueven a definirlo como tal. Ambas se asumen con distinto grado de convicción. Los problemas pueden ser para mi absolutamente inaceptables o simplemente pensar que no es bueno que tal cosa ocurra. También puedo estar completamente convencido de la manera de evitar o eliminar un problema, o simplemente creer que es posible encontrar una solución.
(…)
Problema es la formalización, para un actor concreto, de una discrepancia entre la realidad constatada o simulada y una norma que él acepta o crea como referencia.”
Carlos Matus (2005: p 216) agrega que:

“Un problema expresa una insatisfacción, una inconformidad con la realidad presente o sus perspectivas futuras. Esa insatisfacción llega a ser un problema cuando un actor lo declara evitable y lo incluye en su agenda. El calificativo inevitable lo convierte en parte del paisaje social. Sólo los actores pueden declarar problemas. La población no organizada tiene necesidades sin peso político, hasta el momento en que se organiza o un actor declara el problema en su nombre. Si el actor tiene gobernabilidad sobre el problema puede incluirlo en su agenda para enfrentarlo como parte de su plan. Si no tiene gobernabilidad puede emplear su fuerza política para denunciarlo”.

2.2. Selección de problemas

La planificación estratégica, considera Carlos Matus (2005:p 217)

“utiliza un protocolo de selección de problemas basado en nueve criterios suficientemente filtrados por la práctica. Sin embargo, estos criterios deben tomarse como una guía sujeta a revisión según sea la naturaleza del caso considerado. Estos criterios son:
· Valor político del problema
· Tiempo de maduración de los resultados
· Vector de recursos exigido por el enfrentamiento del problema con relación al vector de recursos del actor.
· Gobernabilidad sobre el problema
· Respuesta de los actores con gobernabilidad
· Costo de postergación
· Exigencia de innovación o continuidad.
· Impacto regional
· Impacto sobre el balance de gestión al término de gobierno”

2.3. Diagnóstico del problema

Una vez identificado y seleccionado el problema a resolver, corresponde determinar las causas que lo originaron para poder ofrecer la solución adecuada. A este proceso se le llama Diagnóstico.

Conviene entender de qué se trata este concepto y para ello citaremos al profesor de Políticas Públicas de la UNEFA, Juan Rafael Guerra, quien en su presentación Políticas Públicas. Semana V (2007: p5), define diagnóstico como:
“Razonamiento dirigido a la determinación de la naturaleza y causas de un fenómeno.
Proceso que se realiza en un objeto determinado, generalmente para solucionar un PROBLEMA. (Es usual confundirlo con la mera descripción de una serie de síntomas)

Se trata de una hipótesis que sugiere un tratamiento. El diagnóstico determina el tipo de intervención más adecuada para modificar las situaciones que se presentan y que son susceptibles de mejoría.

Proceso de aproximaciones sucesivas que, partiendo de la relación entre teoría y práctica, proporciona un conocimiento de la realidad concreta que permite identificar carencias, necesidades, problemas, aspiraciones y la magnitud de las mismas, su génesis y cómo se manifiestan, así como su priorización.

La finalidad del Diagnóstico es aportar los elementos suficientes y necesarios para la explicación de la realidad social de cara a la acción y transformación de las situaciones – problemas que presentan individuos, grupos y comunidades a través de la Acción de Estado por medio de las Políticas Públicas.

Debe señalar los núcleos de intervención sobre los que se va a actuar susceptibles de modificaciones, y que precisan de una actuación profesional programada para su transformación.”

2.4. La argumentación

“La argumentación consiste en formular razones para sustentar una afirmación o una opinión del sujeto comunicante para convencer a un sujeto interpretante.
El fin de la argumentación no es deducir las consecuencias de ciertas premisas sino producir o acrecentar la adhesión a las tesis que se presentan para su asentimiento.
La argumentación es un tipo de exposición que tiene como finalidad defender con razones o argumentar una tesis, es decir, una idea (fuerte) que se quiere probar.
TEORIA DE LA ARGUMENTACIÓN. Concibe el discurso no como un simple instrumento de persuasión, de seducción. La argumentación no es simple seducción o sugestión, ella esencialmente es probatoria por medio de razones.
La argumentación es a la vez razonamiento, inferencia, pero posee un matiz adicional y característico: está destinado a convencer, a cambiar las ideas de uno o varios interlocutores.”

La cita anterior corresponde a lo señalado en el trabajo Reflexiones preliminares y lineamiento metodológico para la meta-comprensión de la teoría de la argumentación, realizado por Álvaro Mina Paz y publicado en la página web Monografías.com.

En un paso posterior a la argumentación, se procede a la selección de la opción que conllevará a la solución del problema planteado.

En este sentido, Ricardo Ibazeta (2005) señala:

“una vez que se ha seleccionado la opción de que se trate, se llega a la fase de legitimación, donde el responsable formal de la decisión o la institución que tiene derecho y deber de resolver el problema toman esta decisión en un acto formal.
(…)
El decisor formal en la mayoría de los casos legitima lo que ya está aprobado. El decisor formal carece de un conocimiento completo, técnico de las opciones.”

El paso posterior a la selección de la mejor opción para solucionar el problema le sucede el paso de la implementación y posteriormente la evaluación de la política adoptada.

3. Conclusiones
4. Recomendaciones

5. Bibliografía comentada

Gandolfo, Susana. Migues. Rodríguez. “El juego del poder” trabajo presentado en el Seminario Formulación y Análisis de Políticas para la Prevención de las Farmacodependencias. (On line) Disponible en internet: http://ipes.anep.edu.uy/documentos/noticias_portada/gestion/buschiazzo/juego_poder.pdf.
Esta presentación sirvió como base para explicar el juego de poder y los elementos que lo conforman.

Guerra, Juan Rafael (2007). Políticas Públicas. Semana V. Presentación para clase magistral de Políticas Públicas. UNEFA.
Este material se utilizó para definir el diagnóstico como parte del análisis del problema en las políticas públicas.

Ibazeta, Ricardo (2005). La aparición de los problemas públicos y la toma de decisiones. Compilación. (On line) Disponible en internet: http://weblog.mendoza.edu.ar/contenidos/archives/004228.html.
Se seleccionó este trabajo para explicar la fase “Decisión pública” en la cual se produce, a criterio del decisor público, la elección de la estrategia que resolverá el problema considerado en la agenda pública.

Ibazeta, Ricardo (2005). La política y una política. Compilación. (On line) Disponible en internet: http://weblog.mendoza.edu.ar/contenidos/archives/004227.html.
De este trabajo se extrajo la teoría sobre las etapas en la formación de políticas públicas y se utilizó para señalar que la identificación de “el problema” es la primera fase del proceso.

Lindblom, Charles (1991). El proceso de Elaboración de Políticas Públicas. Madrid. MAP/INAP.
Este autor fue citado por Susana Gandolfo en la presentación “El juego de poder” para alcanzar la definición de éste en el ámbito político.

Matus, Carlos. (2005). Diccionario de Planificación Estratégica Situacional. Ciencias y Técnicas de Gobierno. Recopilación de Kiliam Zambrano. Ediciones de Ciber Escuela de Gobierno. Caracas.
Este diccionario se ha utilizado para definir poder, juego, juegos sociales y juego de poder (páginas 137, 192 y 474)

Mayz-Vallenilla, Ernesto (1982). El dominio del poder. Primera edición. Editorial Ariel. S. A., España (p.10).
Se utiliza esta bibliografía para tomar de ella la definición de poder

Mina Paz, Álvaro. Reflexiones preliminares y lineamiento metodológico para la meta-comprensión de la teoría de la argumentación. Trabajo de investigación. (On line) Disponible en internet: http://www.monografias.com/trabajos15/reflexiones-teoria/reflexiones-teoria.shtml?monosearch.
De este documento se extrajo el concepto de argumentación.

Steiner, Claude M. (1981). The Other Side of Power. Grove Press, NY.
La definición de juego de poder presentada por este autor sirvió como introducción hacia el esclarecimiento de este concepto.

martes, 5 de febrero de 2008

Las políticas públicas en Venezuela

Las políticas públicas son los lineamientos estratégicos que los gobiernos establecen para solucionar los problemas de un país. Es su modus operandi. Partiendo de esta afirmación se puede deducir la importancia que tienen sobre el destino de un país porque los resultados de su aplicación los paga el pueblo; y el pueblo no sólo es la clase menos privilegiada, es el concurso de todos y todas las personas que habitan un Estado. De allí que su estudio, el dominio de su metodología, es un asunto imprescindible para los administradores públicos y conocerlas a cabalidad es el compromiso de una ciudadanía cada vez más comprometida con las decisiones que marcarán el devenir de las generaciones posteriores.

Este trabajo pretende narrar de forma resumida lo que ha sido la historia de las políticas públicas en Venezuela desde que era agro-exportadora hasta la economía rentista basada en la exportación del petróleo, para ubicar al lector en lo que son los antecedentes de la actual política pública implementada por el presidente Hugo Chávez. Posteriormente se describirá el planteamiento del Plan Económico Social de la Nación 2001-2007 con el objetivo de recordar cuáles son los lineamientos establecidos en la política pública actual.

Se concluirá con unas reflexiones, sobre cómo se lograría, en el humilde criterio de la ensayista, que el proyecto transformador propuesto por el presidente Chávez continúe en el tiempo y alcance sus metas.

De la Venezuela Agro-exportadora a la Venezuela Productiva


El documento denominado “La Venezuela del siglo XX: rutas hacia la modernización” cuyo autor es el profesor merideño Dimitri Briceño Reyes --presentado en el XI Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Adminstración Pública, realizado en Guatemala del 7 al 10 de noviembre de 2006-- narra de manera sencilla cómo ha sido el proceso político, económico y social de Venezuela desde que era exportadora de cacao y café, pasando por la economía rentista basada en el petróleo, hasta la propuesta del actual gobierno. Los invitamos a leer el contenido completo en http://www.clad.org.ve/fulltext/0055533.pdf, aquí se reproduce un resumen libre hecho por la autora, el cual pretende poner al lector en contexto:

En 1925, Venezuela pasa de ser agro-exportador a un país dependiente de la renta petrolera. Esto causa la creación de políticas públicas orientadas al gasto sin fomentar la productividad o generar una actividad económica que posibilitara, en algún momento, la independencia que la explotación del petróleo había causado. Inicialmente la renta petrolera es inyectada a la nueva generación de empresarios quienes tendrían la responsabilidad de crear empleos, fomentar la educación de los ciudadanos de un país que no tenía una formación adecuada para el desarrollo de empresas. Se creyó que la distribución de la riqueza iba a resultar de manera espontánea si estas empresas lograban el objetivo de crecer y generar empleo. Esto no sucedió y hubo que cambiar la estrategia. Se crearon partidos políticos con la idea de que estas nuevas organizaciones sirvieran de articuladores de las necesidades del pueblo para la satisfacción del mismo, pero pronto los intereses individuales y grupales de estos poderes ensombrecieron los ideales de las estrategias. En ese momento el mundo experimentó la consecuencia de una política mundial que se había estado gestando que era el ahorro energético y disminuye la demanda y se produce el estancamiento del precio del petróleo. La renta petrolera no es ya capaz de soportar el enorme gasto público generado por una sociedad acostumbrada a vivir como país desarrollado, con políticas de crecimiento en infraestructura ambiciosos, y se procede a asumir una deuda externa que obliga al Estado a eliminar las subvenciones, a aumentar el precio de la gasolina y a implementar una política de control cambiario, a través de Recadi, para evitar la fuga de divisas de los grandes grupos económicos. Para sostener la situación, el país se endeuda con la banca, a la que le paga altos intereses a corto plazo, con lo que la banca se sostiene. Esta política no dio los frutos esperados porque los grupos económicos, en lugar de contribuir impulsando el desarrollo de sus empresas, prefieren conservar su dinero en los bancos que ofrecían utilidades grandes sin mayores esfuerzos. Se toman las medidas denominadas “el paquete económico” y se produce el estallido social llamado “El Caracazo o el Sacudón”, durante el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez, a consecuencia de su fracaso en la implementación de medidas acertadas, para afrontar la crisis económica resultado de una economía basada en la renta petrolera.

Las políticas públicas implementadas durante los gobiernos anteriores al actual, estuvieron llenos de buenas intenciones en sus inicios, pero los intereses individuales o de los grupos económicos, desplazaron los intereses del colectivo, a quienes nunca llegó el progreso y en cambio lo sumió en la pobreza.

En la actualidad, el proyecto de país lo delineó el actual presidente Chávez y su contenido se encuentra en el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2001-2007, el cual busca que en Venezuela se pase de una economía basada en la renta petrolera a una economía productiva para lograr el avance que el país demanda, proyecto en el cual el pueblo es el protagonista. La propuesta del presidente Chávez, avocado al asunto social y a la eliminación de la desigualdad no tiene precedentes.

En este programa económico y social se plantea el desarrollo de cinco equilibrios: económico, social, político, territorial e internacional, y parafraseando al profesor Dimitri Briceño Reyes “Sus metas son alcanzables en el corto plazo. Siempre que prive la sinceridad y la voluntad política de hacerlo realidad”

Y ¿Cómo hacer que prive la sinceridad y la voluntad política como instrumentos para lograr el proyecto de país definido por el presidente Hugo Chávez?

Se considera que en primer lugar, el proyecto debe difundirse eficientemente en el seno de la sociedad civil, pero sobretodo dentro del sector gubernamental. Es necesario, que los administradores públicos conozcan el objetivo que se persigue y la metodología establecida para lograrlos, es vital que los responsables de la administración de la cosa pública estén formados para ejercer la responsabilidad que recae sobre ellos y es obligatorio instrumentar políticas de remuneración para los empleados públicos acordes con la responsabilidad que tienen para que éstos no desvíen el barco hacia rumbos establecidos por intereses particulares, ajenos al bienestar colectivo.

Por otro lado, se requiere que el gobierno legitime su autoridad permanentemente, a través del enraizamiento de una cultura de rendición de cuentas, para garantizar la transparencia de sus acciones, para que los logros alcanzados sean conocidos y reconocidos por todos los sectores, tanto adeptos a su ideología como los que lo adversan, hace falta mecanismos aún más eficientes que el programa Aló Presidente para acercarse al pueblo y hacer los anuncios correspondientes a sus próximas acciones o medidas.

Para reforzar lo que se acaba de plantear el politólogo merideño, Elys Gilbrando Mora en su trabajo “Políticas públicas, redes sociales y control político en la democracia venezolona” expresa: “la existencia de un Estado democrático implica una administración ordenada, que funciona en base a criterios de rendición de cuentas del gobierno, convirtiendo el desarrollo político en un umbral para la transferencia de valores, viabilizando las políticas sociales a través de estrategias de responsabilidad y compromiso colectivo, que en definitiva permitan legitimar y reconocer la tarea gubernamental en términos de mayor calidad”.

Se considera que la legitimación del proyecto es la única garantía para que el país ideado por el presidente Chávez pueda continuar desarrollándose más allá de su período presidencial, tiempo que no alcanzaría para lograr los objetivos planteados.

Es inminente instruir al pueblo para que conozca los mecanismos con los que cuenta para participar de las decisiones que lo afectan, para ser protagonista de su destino y no un instrumento de los intereses de los poderes económicos y de las políticas foráneas.

Por último, y quizás lo más importante es formar nuevas generaciones de líderes con vocación de servicio y capacidad de gestión para impulsar cualquier proyecto hacia el éxito, para que las buenas intenciones no sean vencidas por los intereses particulares de grupos de poder o de las élites gobernantes

Referencias bibliográficas


Briceño Reyes, Dimitri. “La Venezuela del siglo XX: rutas hacia la modernización”. Trabajo presentado durante el XI Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Adminstración Pública, ciudad de Guatemala, 7-10 Nov. 2006. [On-line] Disponible en: http://www.clad.org.ve/fulltext/0055533.pdf
Se citó este autor porque su trabajo describe, de manera sencilla y clara, el proceso económico, social y político de la Venezuela contemporánea y sirve para situar al lector en ese contexto histórico.

Mora Belandria, Elys. Políticas públicas, redes sociales y control político en la democracia venezolana. Trabajo presentado durante el XI Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, ciudad de Guatemala, 7-10 Nov. 2006. [On-line] Disponible en: http://www.clad.org.ve/fulltext/0055561.pdf
Se cita este trabajo porque ilustra la importancia de la política de rendición de cuentas como un mecanismo para legitimar la tarea de los gobiernos.

viernes, 1 de febrero de 2008

Agenda pública y grupos de presión

Caso FONTUR

En la actualidad los fenómenos relacionados con el gobierno, las actuaciones del Estado son cada vez de mayor dominio e interés público porque la sociedad presente se caracteriza por su creciente participación en las decisiones que tienen que ver con su futuro. En este sentido y como servidores públicos es menester que se logre una cabal interpretación de los conceptos relacionados con las políticas públicas, que son los lineamientos que el poder ejecutivo proporciona para lograr los objetivos planteados en un tiempo específico, los mismos que están orientados siempre hacia la búsqueda del bienestar de la ciudadanía.
Los funcionarios públicos, responsables del cumplimento de las políticas públicas y de la alineación de los distintos organismos e instituciones que componen el Estado con estas estrategias, deben hacer el ejercicio de aterrizar los conceptos de las políticas públicas en los organismos donde se labora para poder entenderlos con exactitud. En esta oportunidad se trata de comprender y dominar los conceptos: Agenda Pública y grupos de presión.
Este trabajo pretende introducir al lector en las definiciones de estos conceptos de la mano de los autores que, a criterio de la ensayista, mejor describen sus significados. Posteriormente se dará un ejemplo de un punto de la agenda de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (FONTUR), se identificarán sus actores y los grupos de presión que afectan al proyecto elegido y se dará un ejemplo de cómo éstos ejercen su influencia.


La Agenda Pública

Para la magister chilena en trabajo social, Sandra Huenchuan Navarro , la “Agenda Pública: está integrada por todas las cuestiones que los miembros de una comunidad política perciben comúnmente como merecedores de atención pública y como asuntos que caen dentro de la jurisdicción legítima de la autoridad gubernamental existente”
Para comprender la diferencia entre agenda pública y agenda de gobierno, la misma autora señala que:

“la agenda pública es más abstracta, general y amplia en extensión y dominio que la agenda de gobierno. La agenda de gobierno tiende a ser más específica, concreta y acotada, definiendo problemas específicos. La naturaleza y dinámica de ambas agendas es diversa y a veces abiertamente conflictiva.
El estudio de la agenda pública busca saber cómo determinados asuntos y problemas logran expandirse, obtener visibilidad y consenso general para alcanzar a constituirse como problema público.
El estudio de la agenda de gobierno busca saber cómo determinados asuntos y problemas, independiente si han despertado o no el reconocimiento o interés de toda la comunidad política, logra obtener la atención de políticos, administrativos y funcionarios y ser aceptados como objetos de intervención.”
En el transcurrir de la investigación para la elaboración de este trabajo encontramos un aspecto que se considera importante agregar y es el del rol de los “reclamadores” en la construcción de problemas, porque su influencia determina qué aspectos finalmente entran en la agenda pública, y su explicación se tomará del texto titulado “La formación de una agenda pública. El caso de los jóvenes que no estudian ni trabajan” elaborado por la Lic. Ianina Tuñón .
“Es fácil advertir que difícilmente los problemas puedan ser reconocidos como tales al margen de los principales interesados en la cuestión, las víctimas, quienes se sienten afectados por el problema y reclaman solución. Sin embargo, los grupos afectados no siempre cuentan con la organización ni la capacidad como para realizar campañas, y requieren por lo tanto de otros reclamadores.
Desde la perspectiva constructivista se considera que los reclamos que buscan el reconocimiento y llamar la atención hacia ciertas cuestiones, para tener éxito necesitan ser “empujados” (Best, 1990). Los actores sociales que cumplen esta función son llamados “reclamadores” por Best (1990) u “operadores” por Hilgartner y Bosk (1988).
Entre estos reclamadores u operadores, los profesionales suelen cumplir con la función de promover y definir ciertos problemas. En la construcción de los problemas aquellos que “conocen” o reclaman tener conocimiento sobre un determinado tema tienen un input vital en el proceso de definición, en tanto tienen el poder de definir necesidades y problemas, dar interpretaciones que gocen de “legitimidad” (Spector y Kitsuse, 1977). En este sentido, cabe destacar la creciente profesionalización de los temas públicos, así como la influencia de los especialistas en el debate público.
Muchos de estos “reclamadores” se constituyen en “redes” que pueden ser analizadas en términos de productoras y promotoras de sentido (“frames”) (Klandermans, 1997) que operan difundiendo interpretaciones del “problema” compatibles con ciertos propósitos buscados.
Sin embargo, independientemente de las formas que adopten los diferentes “reclamadores” involucrados en el proceso de construcción de un tema, son los medios de comunicación quienes suelen actuar como generadores de “oportunidades políticas y culturales” e incluso en ocasiones los medios de comunicación operan favoreciendo a determinados “reclamadores”. De modo que quienes utilizan a los medios como vehículo de sus reclamos pueden lograr estigmatizarse como referentes del tema en cuestión (Gamson y Meyer, 1992:290).”

¿Qué es un grupo de presión?

En la página web Catholic.net se encontró un trabajo denominado “Grupos de Presión” donde el autor Humberto Nogueira Alcalá cita a Finer quien define grupo de presión de la siguiente manera:
“Asociación o grupo organizado de personas o instituciones que manifiestan deseos conscientes o intereses comunes a sus miembros, realizando una acción destinada a influir en las instituciones del poder público para producir decisiones de éste favorables a sus fines. Algunos autores prefieren usar el vocablo cabildeo en vez de grupo de presión para referirse a los grupos que intentan ejercer presión sobre el poder público, ya que la mayor parte de dichos grupos, durante la mayor parte del tiempo sólo plantean solicitudes y en el caso de usar la presión, ella no es utilizada de manera regular (Finer, S.E.: The Anonymous Empire. Ed. Pall Malí. Segunda edición, 1966).”
Para facilitar la comprensión de los ejemplos posteriores se considera pertinente aclarar además, lo que es un grupo de interés y cuándo se constituye como un grupo de presión. Según lo ejemplifica el profesor Jean Meynaud, citado por Juan Rafael Quesada Camacho en su libro Costa Rica: Raíces del estado de la Nación (p.64) “un sindicato de productores procede como un grupo de interés cuando implanta y controla, con medios propios, la distribución de la clientela entre sus adherentes”, pero se transforma en grupo de presión “cuando intenta obtener de los poderes públicos un texto que reglamente el ingreso de nuevos elementos en el ramo”


Agenda FONTUR: Proyecto Pasaje Preferencial Estudiantil


El proyecto “Pasaje Preferencial Estudiantil” tiene como objetivo garantizar a la población estudiantil el uso del transporte público a tarifas preferenciales. Esta importante misión se cumple a través de dos modalidades de subsidio: directo e indirecto. El subsidio indirecto es el pago de un monto fijo que se hace al transportista por concepto de haber trasladado a un número no específico de estudiantes en el mes y el subsidio directo se otorga a través del Boleto Directo Personalizado y la Tarjeta Inteligente. En esta última modalidad el estudiante compra su boleto o recarga su tarjeta de pasajes cuyo costo por viaje es del 30% de la tarifa regular, al término del mes el transportista recibe la totalidad del precio del viaje por parte del Estado a través de FONTUR.

Responsables de la agenda por etapas

Etapa 1. Definición de los problemas
Gerente de Pasaje estudiantil
El experto en materia de pasaje estudiantil es el gerente del proyecto, por lo tanto es el responsable de definir los componentes, causas y consecuencias de la aplicación de las estrategias para lograr el objetivo planteado. El gerente de pasaje estudiantil, con su equipo de trabajo, estudia los posibles escenarios que la implementación del proyecto pueda originar.

Etapa 2. La previsión:
Presidente ejecutivo y Gerente de Pasaje Estudiantil
El presidente ejecutivo y el gerente de pasaje estudiantil son, por la información global y específica que manejan, los potenciales visionarios del panorama futuro del proyecto que beneficia a estudiantes y transportistas.

Etapa 3. Establecimiento de objetivos:
Presidente y gerente de pasaje estudiantil.

Etapa 4. Selección de la opción:
Gerente de pasaje estudiantil.

Etapa 5. La implementación:
Gerente de Pasaje Estudiantil, Adjunto, Jefe de División de Apoyo a los Estados.

Los actores involucrados en esta agenda de FONTUR son:

• Ministerio del Poder Popular para la Infraestructura
• Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano “FONTUR”
• Estudiantes
• Transportistas
• Federaciones de Estudiantes (FCU´s)
• Federaciones de Transportistas
• Padres de familia de los estudiantes
• Autoridades regionales (gobernadores, alcaldes)
• Empresas que imprimen boletería
• Empresas de desarrollo de la tecnología para la tarjeta inteligente
• Empresas privadas encargadas de operar los centros de venta o recarga de pasaje estudiantil

Grupos de presión identificados, tipos y su influencia sobre el proyecto Pasaje Estudiantil según clasificación planteada por Humberto Nogueira Alcalá, en su trabajo titulado “Grupos de presión”


Medios de Comunicación Social

Es un tipo de grupo de presión nacional porque este tema es de interés interno y su trascendencia no capta la atención del exterior. Además sería un grupo de presión indirecto cuando los otros grupos de presión involucrados convengan el tratamiento escandaloso de la gestión del proyecto a cambio de una remuneración.

Ej.
La implementación de la Tarjeta Inteligente es una nueva modalidad para ofrecer subsidio directo cuya implementación depende del consenso entre los actores involucrados (estudiantes, transportistas, autoridades regionales) y el presupuesto disponible para la ejecución del proyecto, esto ha ocasionado unas demoras en la implementación de la TI en algunas regiones. Se utiliza a la prensa para desvirtuar las verdaderas causas de la no implementación y aprovechan para solicitar soluciones fuera del alcance del proyecto.

Federaciones estudiantiles

Son un grupo de presión de organizaciones por cuanto sus integrantes están organizados, son parciales, porque ejercen su influencia en determinados momentos y además tienen otros intereses de índole académico que deben defender. También son grupos de presión privado porque emergen de la sociedad civil, son de carácter nacional porque actúan dentro del ámbito de Venezuela, son directos porque defienden sus propios intereses y materiales porque persiguen retribución de tipo financiera.

Ej.
Convocatoria a “Hora O - FONTUR”, quema de cauchos, de unidades de transporte público (afectando otro proyecto de la Fundación) para conseguir incremento de subsidio, evitar la implementación de la Tarjeta Inteligente sin argumentos razonables. La convocatoria a actividades de calle puede ser atendida por los estudiantes no agremiados a través de la persuasión.

F
ederaciones de transportistas
El sector transporte constituye un grupo de presión categorizado como de organizaciones, parciales, privados, nacionales, directos y materiales por circunstancias similares al del grupo anterior.

Ej.
Convocatoria a paro de transporte, toma de calles y avenidas. Estos grupos son conscientes de su influencia al manejar un sector importante para la economía del país. Trasladan a las personas hasta sus lugares de trabajo. Sus peticiones están relacionadas con el aumento del pasaje estudiantil, dotación de nuevas unidades, exoneración de pago de deudas adquiridas con el Estado por concepto de financiamiento de unidades, entre otros cuyas dimensiones sobrepasan el alcance del proyecto.
Los grupos de presión Federaciones estudiantiles y Federaciones de Transporte ejercen su influencia a través de la intimidación y la persuasión.
Estos grupos de presión identificados son sólo ejemplos ilustrativos porque pueden existir otros como los padres y representantes de los estudiantes beneficiados.

Para finalizar se puede afirmar que los medios de comunicación social ejercen una determinante influencia sobre los temas que finalmente entran en la agenda política de un gobierno y esta influencia es utilizada, en ciertos casos, muy eficazmente por otros grupos de presión.
Además, “los grupos de presión y los partidos políticos comparten la primacía en la actividad pública y estatal”, como lo afirmó el reconocido político costarricense, don Alberto Cañas (1971) citado por Juan Rafael Quesada Camacho, en el ya reseñado libro “Costa Rica Contemporánea: Raíces del estado de la Nación.


Referencias bibliográficas

Chirinos, K y Colina, C. (2008). Formulación de Políticas Públicas. La Agenda. Grupos de presión. Políticas Públicas- Convenio UNEFA-FONTUR 2008. [On-line].Disponible en: http://politicaspublicasfontur.blogspot.com/

Finer, S.: The Anonymous Empire. Ed. Pali Malí. Segunda Edición, 1966.
Huenchuan Navarro, Sandra. Políticas Públicas y Políticas de Vejez. Aspectos Teóricos-Conceptuales. [On-line].Disponible en:
http://www.redadultosmayores.com.ar/buscador/files/REDES004_Huenchan.pdf

Nogueira Alcalá, Humberto. Grupos de presión. [On-line].Disponible en: http://es.catholic.net/empresarioscatolicos/464/997/articulo.php?id=12940

Tuñon, Ianina. La formación de una agenda pública. El caso de los jóvenes que no estudian ni trabajan. Jornadas de la Carrera de Comunicación de la UBA. [On-line].Disponible en:
www.catedras.fsoc.uba.ar/salvia/programa/biblioteca/bolsa/p22_04.doc